1. Plano urbano.

El área metropolitana de Atenas se extiende sobre una llanura de la península de Ática, que a menudo recibe el nombre de la Atenas o Cuenca Ática. Limitada al sur por el golfo Sarónico; al oeste por el monte Egaleo; al noroeste por el monte Parnés; al noreste por el monte Pentélico; y al este por el monte Imitós. El casco antiguo corresponde a los barrios de Karpas y Monastiraki, que a su vez son el centro de Atenas, Estan situado en la falda norte de la acrópolis. Karpas se encuentra cercano a muchos monumentos, como el Arco de Adriano o el Templo de Zeus el Olímpico. Sus calles son estrechas y ahora se encuentran repletas de tiendas.
2. Población.
A lo largo de los siglos la población de Atenas ha evolucionado de una forma altamente irregular. Tras ser una de las ciudades más importantes de la Antigüedad, durante el período bizantino entró en una decadencia que se acentuó durante el dominio otomano. Tras ser proclamada capital del Estado griego independiente en 1834, la población ha crecido rápidamente, gracias en gran medida a las oleadas de refugiados y de éxodo rural; en los últimos años también han aumentado los inmigrantes de países cercanos como Albania. Actualmente, el área metropolitana de Atenas concentra más de un tercio de la población total de Grecia.

3. Cultura.
La ciudad de Atenas es un centro arqueológico a nivel mundial. Esto se debe a la antigua cultura griega, que ha dejado tras si un inmenso conjunto de monumentos de interés mundial.
Museos: La Acrópolis, el Ágora Antigua y el Cerámico tienen museos en su interior. Existen otros museos importantes especializados en determinados períodos históricos. También existen diferentes museos dedicados a diferentes periodos históricos como por ejemplo el Museo Arqueológico Nacional este contiene la mayor colección de objetos y obras de arte de la Grecia antigua del mundo, cubriendo el período desde el Neolítico hasta la dominación romana. También existen otros museos como el de la Acrópolis y el de el Ágora de Atenas.
Artes y espectáculo: Atenas cuenta con múltiples recintos para teatro, música, exposiciones y espectáculos. Existen varios teatros al aire libre en funcionamiento, como el teatro odeón de Herodes Ático. Uno de los eventos más significativos es el Festival de Atenas, que tiene lugar entre los meses de mayo y octubre y comprende representaciones de ópera, danza, teatro y conciertos.
La cultura ateniense está muy influenciada por la grecia clásica, por lo que en muchos festivales se representan motivos de esa época.
4. Datos de interés.
Uno de los principales datos de interés de la ciudad de Atenas es que en ella se fundaron en 1896 los primeros juegos olímpicos de la época moderna. A los pies del Parlamento, en la Plaza Syntagma, tiene lugar a diario el cambio de guardia griego. Cada hora impar se celebra una ceremonia en la que participan los denominados evzones o antiguos soldados de infantería ligera del ejército nacional. Hoy en día constituyen la Guardia Presidencial griega que custodia la tumba del soldado desconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario